ERES EL VISITANTE N°

domingo, 28 de julio de 2013

Primer encuentro por la Memoria en Quellón



Se dio comienzo al 1er encuentro por la Memoria del Programa “MEMORIA DEL SIGLO XX “, de la dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) en dependencias del auditórium de la Ilustre Municipalidad de Quellón.


Este Jueves a las 18:00 horas en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Quellón se dio inicio al primer encuentro del programa encauzado por la DIBAM, denominado “Memoria del siglo XX”, una iniciativa a nivel Nacional, que busca rescatar la identidad de los pueblos, basado en la memoria local, costumbres, experiencias vividas y contadas, toponimias e idiosincrasias, lengua y múltiples factores constitutivos de identidad.


Con un público participativo, que fue entregando historias del ayer, de un Quellón que nace a la luz de la destilería, la explotación de la madera, el esfuerzo de su gente, la destrucción del terremoto del 60, las primeras escuelas y decenas de otros antecedentes constitutivos de una línea de tiempo asombrosa y plena de estoicismo, así lo expresó Robinson Vargas, encargado de la Biblioteca de Quellón y anfitrión de esta actividad.

Por otro lado, Miriam Olguín, Coordinadora Nacional de Memoria del Siglo XX de la DIBAM , manifestó que este es un desafío enorme, intentar construir parte del pasado a partir de la gente, con sus historias narradas, enfrentado a la gran variedad de temas y visiones, creencias y experiencias.

También manifiesta Cristóbal Bizé, coordinador del Programa Memoria del Siglo XX, lo interesante de esta iniciativa es que son las mismas personas comunes y corrientes quienes van construyendo la historia.

Fueron emergiendo fechas, datos, nombres de personas, recuerdos de un pasado heroico e incluso un recuerdo hacia una política de animadversión contra Chiloé y su pueblo, debido a que muchos chilotes engrosaron las filas del ejército realista, que en un número de 2.000, sirvieron en el Ejército Real de Chile durante la Guerra de Independencia de Chile en tierra firme, en la batalla de Rancagua, en el sitio de Chillán, la batalla de Venta y Media, la Batalla de Sipe-Sipe, la toma de Valdivia, y la batalla de Ayacucho.

AGRADECIMIENTOS:

- Crónica: Isaías Águila Cárdenas, Locutor Radio Estrella del Mar, filial Quellón.
- Fotografías: Sebastián Araya González, Pedriodísta y R.R.P.P. I. Municipalidad de Quellón

 
















miércoles, 19 de junio de 2013

Autoridad Comunal de Quellón, agradece a Gobierno regional

GORE aprobó para Quellón más de 95 millones de pesos en fondos del 2%
La agrupación de Amigos de la
Biblioteca Pública, tambien fueron
favorecidos con aportes del 2%

Su satisfacción expresó el alcalde Cristian Ojeda Chiguay, por el alto número de proyectos aprobados para la comuna de Quellón, los que fueron presentados al fondo del 2 % de Gobierno Regional, tanto en las líneas de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana.

La autoridad edilicia indicó que en proyectos municipales y de Corporación Municipal, fueron financiadas 5 iniciativas siendo asignados para su ejecución $ 40 millones 340 mil pesos. Entre ellos, destacó: “Quellón, le hace un gol a las drogas e integración, un desafío pendiente”; ello en fondo social y rehabilitación de drogas. En Fondo Seguridad Ciudadana se destaca la implementación de cámaras de televigilancia y en Deporte: “Escuelas municipales de rugby para poblaciones vulnerables” y el proyecto “Campeones para Quellón”, este último dependiente de la Corporación Municipal.

Cristian Ojeda, manifestó que en total los proyectos financiados por el fondo del 2 % del Gobierno Regional para la comuna de Quellón, alcanzan a cerca de $ 100 millones de pesos. “La verdad es que estoy muy contento por el alto número de iniciativas favorecidas. Como Corporación y Municipalidad fuimos favorecidos con 5 proyectos, pero, nuestros profesionales y técnicos apoyaron a muchas otras instituciones que también recibirán estos fondos”.

Por último, el edil agradeció el compromiso de los Consejeros Regionales, para aprobar estas iniciativas que permiten dijo “dar vida a las instituciones” al desarrollar sus proyectos y, en el caso municipal y de algunas Juntas de Vecinos, dotar de mayor seguridad ciudadana a sectores poblacionales; agregando que dentro de las próximas semanas, se realizará la firma de los convenios respectivos y la entrega de los recursos para la materialización de los mismos.

Gentileza Prensa

Municipalidad de Quellón

lunes, 17 de junio de 2013

Consejo Regional aprobó proyecto de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Quellón



Proyecto será financiado con recursos del 2% Consejo Regional de Los Lagos

PROYECTO FONDO DE CULTURA
El Consejo Regional de Los Lagos (Core) aprobó el miércoles 6 de junio, el proyecto presentado por la Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Quellón, denominado “Navegando por las emociones, entre los juegos teatrales y el clown”  por un monto aproximado de tres millones de pesos. Este proyecto  a financiar con los recursos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) y que está dentro de los 313 iniciativas aprobadas en el ámbito cultural de la región de Los Lagos.

El proyecto elaborado por la docente de la comuna Ximena Ruiz y la Agrupación de Amigos de la Biblioteca Quellonina, contempla un trabajo isleño, en el cual se pretende favorecer el desarrollo integral de los habitantes de las islas de Cailín (Huelpún) y de Isla Laitec (Posta), según explica la profesora Ximena Ruiz, -“está ampliamente demostrado que las artes escénicas, afectan de manera significativamente la evolución espiritual del Ser; a través de este proyecto se pretende facilitar a la comunidad de estas islas, con espacios para involucrarse en actividades de carácter artístico, aportando a un mejor desarrollo sociocultural y sobretodo patrocinando un positivo cambio en la vida de las personas y su entorno “- manifestó.

Escuela Isla Laitec

En el desarrollo de esta iniciativa entre los meses de agosto a octubre de este año, se contempla  talleristas, que se incorporarán al proyecto en lo que concierne a los juegos teatrales y a la grabación de las cesiones, con un taller adjunto en la “recuperación de la memoria”, con los participantes a cargo del encargado de la biblioteca portuaria Robinson Vargas.

Por su parte la Presidenta de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca, Carmen Ibáñez, manifestó estar feliz con la noticia y obtener este respaldo a la iniciativa por parte del Consejo Regional y no queda más que agradecer esta aprobación de recursos, y que van en directo beneficio de las personas de la islas quelloninas involucradas en el proyecto; -“En el aspecto de las relaciones humanas, este proyecto fortalecerá las capacidades creativas y permitirá que los participantes tengan una opción diferente, alejándose de los problemas sociales de su entorno, como el alcoholismo, drogadicción, delincuencia, violencia intrafamiliar, etc.”- terminó señalando.

Mayores informaciones, través del sitio web www.goreloslagos.cl

lunes, 13 de mayo de 2013

Biblioteca Pública celebró Día de la Madre en Quellón


A pesar del frío reinante

La municipalidad de Quellón durante el día viernes 10 de mayo, en celebración del día de la madre, realizó tres magnos eventos; Una Feria Artesanal y un Show Artístico en el Gimnasio Fiscal de nuestra ciudad, con la participación exclusiva del cantante Cristóbal, que deleitó con sus canciones a un centenar de personas que se reunieron en su mayoría mamás del campo y la ciudad, que decidieron festejar este día. 

En el "calorcito" de la Biblioteca

Por su parte la Biblioteca del pueblo, realizó una singular Mateada Literaria en este día viernes desde las 19;00 hrs., en la Sala de Lectura, en donde su anfitriona la poetiza Carmen Ibáñez Barrera, se refirió al día considerado como “Día de la Madre” en el mundo entero, hechos insólitos, pensamientos sobre las madres y reflexiones fue la temática principal, de este evento en la comuna de Quellón.

Alrededor de 40 personas, entre ellas la mayoría madres que se dieron cita para contar sus experiencias y todo amenizado por el rico mate, que sirve de aperitivo a la conversa y en donde reflexionaron en torno a este día que se festeja en la mayoría de los países del mundo y que en nuestra comuna tampoco pasó desapercibido.